Hermanos Rodriguez Barbancho es una empresa familiar situada en el Valle de Los Pedroches, con más de 50 años de trayectoria. Dedicados a la producción y fabricación de jamón y embutido, así como a la exportación de su producto. Actualmente cuenta con presencia en 5 continentes.
A lo largo de nuestra historia, hemos sido un símbolo de excelencia en los productos ibéricos. Durante décadas, nos hemos dedicado a preservar la verdadera esencia del jamón más auténtico: la pureza de la raza, la dehesa y el proceso artesanal. Todo esto ha sido perfeccionado para garantizar la máxima calidad en cada pieza.
· Germen HRB
· Nacimiento de la marca Sierra Morena
· Abrimos nueva fábrica
· Cambio generacional
· Nacimiento de HRB
· Nacimiento de la marca Ibedul
· Nueva fábrica de despiece
· Llegamos a cinco continentes
· Germen HRB
· Nacimiento de HRB
· Nacimiento de la marca Sierra Morena
· Nacimiento de la marca Ibedul
· Abrimos nueva fábrica
· Nueva fábrica de despiece
· Cambio generacional
· Llegamos a cinco continentes
Antiguamente el jamón se elaboraba trasladando la climatología a su curación. Tras la salazón, las piezas se colgaban en los desvanes de las casas. Era la apertura de ventanas y las corrientes de aire las que conseguían que el producto se curase. El calor de verano, la humedad del otoño y el frío del invierno eran los principales aliados con los que se fabricaba hace más de 50 años. Es esa tradición la que ahora intentamos trasladar a nuestro sistema de fabricación industrial.
Continentes
Presencia
de países
M² de
instalaciones
Delegaciones
a nivel nacional
Jamones
producidos al año
Piezas diarias
Desde que el cerdo llega a nuestra fábrica, cuidamos con mucho mimo la materia prima y el proceso de curación de nuestros productos. Es ahí donde reside nuestra esencia, el sello de esta empresa familiar. Son más de 3.000 las piezas que entran en nuestras instalaciones. Todas recorren cada una de nuestras salas.
El tipo de sal y la humedad serán clave para conseguir la mejor calidad del jamón, así como para que la pieza desprenda un conjunto de aromas propios de su estancia en la bodega.
Tras la salazón, el jamón se cepilla para eliminar la sal, se lava y se quita toda el agua para pasar a frío. En nuestras cámaras de asentamiento el jamón escurre el agua que le ha caído perdiendo la humedad.
Las piezas pasan un tiempo de secado para conseguir la temperatura y humedad apropiada. Jamones que pasan por las manos de nuestros maestros, donde cada pieza se huele y se analiza el grado de humedad con el fin de comprobar que se está realizando el proceso correctamente.
Las piezas pasan a la bodega. Es aquí, donde el jamón experimenta los cambios bioquímicos y enzimáticos necesarios para la consecución de las buenas propiedades organolépticas del jamón ibérico.
Nuestros expertos jamoneros en la fase de calado comprobarán la calidad de la pieza. Introducirán una pequeña cala de hueso en diferentes partes del jamón.
Llevamos el exquisito sabor de nuestros productos más allá de fronteras, conectando culturas a través de la distribución y exportación de nuestro jamón ibérico. Una experiencia que trasciende territorios.
Desde que el cerdo llega a nuestra fábrica, cuidamos con mucho mimo la materia prima y el proceso de curación de nuestros productos. Es ahí donde reside nuestra esencia, el sello de esta empresa familiar. Son más de 3.000 las piezas que entran en nuestras instalaciones. Todas recorren cada una de nuestras salas.
El tipo de sal y la humedad serán clave para conseguir la mejor calidad del jamón, así como para que la pieza desprenda un conjunto de aromas propios de su estancia en la bodega.
Tras la salazón, el jamón se cepilla para eliminar la sal, se lava y se quita toda el agua para pasar a frío. En nuestras cámaras de asentamiento el jamón escurre el agua que le ha caído perdiendo la humedad.
Las piezas pasan un tiempo de secado para conseguir la temperatura y humedad apropiada. Jamones que pasan por las manos de nuestros maestros, donde cada pieza se huele y se analiza el grado de humedad con el fin de comprobar que se está realizando el proceso correctamente.
Las piezas pasan a la bodega. Es aquí, donde el jamón experimenta los cambios bioquímicos y enzimáticos necesarios para la consecución de las buenas propiedades organolépticas del jamón ibérico.
Nuestros expertos jamoneros en la fase de calado comprobarán la calidad de la pieza. Introducirán una pequeña cala de hueso en diferentes partes del jamón.
Llevamos el exquisito sabor de nuestros productos más allá de fronteras, conectando culturas a través de la distribución y exportación de nuestro jamón ibérico. Una experiencia que trasciende territorios.
Todas nuestras marcas comparten el mismo propósito: cuidar la esencia del jamón ibérico. La experiencia y rigor que caracterizan nuestra casa se reflejan en la aplicación de rigurosos estándares en línea con la normativa del ibérico. Esto nos permite presentarte el jamón más genuino y excepcional de El Valle de Los Pedroches.
Nuestra historia es un testimonio de pasión por la tradición y la excelencia. Desde nuestros humildes comienzos en la salazón y curación de jamones y embutidos en los años 60, hemos estado arraigados en la tierra fértil de Los Pedroches, donde las condiciones ambientales y la calidad de la materia prima son inigualables.
Cada paso en nuestro proceso es un testimonio de nuestro compromiso con la calidad. El resultado son el sabor único de cada una de nuestras marcas. Nos hemos especializado en la creación de jamones ibéricos y serranos excepcionales. Especial énfasis en el jamón ibérico de cebo y el jamón ibérico de bellota, ambos elogiados por su calidad inigualable.
A lo largo de más de 50 años, hemos ganado la confianza de nuestros clientes. Reconocen la dedicación incansable que ponemos en cada uno de nuestros productos. Hermanos Rodríguez Barbancho no es solo una empresa, es una historia de éxito construida sobre tradición, calidad y pasión.
La tradición y el compromiso se funden para dar vida al auténtico sabor del ibérico. Nuestros valores son el corazón de cada loncha.
Elaboración artesanal y natural de todos nuestos productos.
Aplicación de nuevas medidas de manejo que impliquen una mejora directa del bienestar animal y su productividad.
Crecemos respetando los valores para ofrecer productos de máxima calidad.
Nuestro profundo amor por la tierra y los animales nos impulsa a preservar las dehesas y a comprometernos con la protección del territorio.
Encinas centenarias, y en menor medida alcornoques y quejigos. Un tupido manto de hierba. Clima cálido. Planicies o colinas poco elevadas Belleza serena. Esa es la dehesa que nos encontramos en el Norte de la provincia de Córdoba, el escenario ideal y el mejor ecosistema para que el cerdo ibérico viva en libertad y produzca calmada y suavemente la materia prima que dé lugar a una de las mayores joyas gastronómicas que se conocen. El Jamón Ibérico Puro de Bellota Denominación de Origen Los Pedroches.
Declarada en 2002 por la UNESCO Reserva de la Biosfera las Dehesas de Sierra Morena que, con sus 424.000 hectáreas, se convirtió en una de las mayores superficies protegidas del planeta.
Encinas centenarias, y en menor medida alcornoques y quejigos. Un tupido manto de hierba. Clima cálido. Planicies o colinas poco elevadas Belleza serena. Esa es la dehesa que nos encontramos en el Norte de la provincia de Córdoba, el escenario ideal y el mejor ecosistema para que el cerdo ibérico viva en libertad y produzca calmada y suavemente la materia prima que dé lugar a una de las mayores joyas gastronómicas que se conocen. El Jamón Ibérico Puro de Bellota Denominación de Origen Los Pedroches.
Declarada en 2002 por la UNESCO Reserva de la Biosfera las Dehesas de Sierra Morena que, con sus 424.000 hectáreas, se convirtió en una de las mayores superficies protegidas del planeta.
Todas las piezas, tanto jamones como paletas, amparadas por la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches salen al mercado identificadas por este Consejo mediante un precinto inviolable en el que se especifica la categoría de la pieza y un número individual para cada pieza, este precinto es colocado por el servicio de control y vigilancia de este consejo regulador en el momento del sacrificio de los cerdos, y una etiqueta colocada en la pieza en el momento de su expedición y una vez superados todos los controles de calidad recogidos en nuestro reglamento, en la que se informa al consumidor de la categoría tanto racial como de alimentación de la pieza e igualmente se numera coincidiendo el número con el del precinto colocado en el momento del sacrificio.
Bellota 100% ibérico
Bellota ibérico
Cebo de campo ibérico
Cebo ibérico
Para garantizar el proceso de curación natural, continuamos empleando el método tradicional. De esta manera, las texturas, los sabores y los aromas de nuestros jamones e ibéricos conservan la autenticidad característica que distingue a Los Pedroches.
Desarrolla: smalldev.es